“PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA COMERCIALIZADORA DE FONDOS DIRIGIDA A INVERSIONISTAS ECUATORIANOS, UBICADA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, A PARTIR DEL AÑO 2024.”
“PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UNA COMERCIALIZADORA DE FONDOS DIRIGIDA A INVERSIONISTAS ECUATORIANOS, UBICADA EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL, A PARTIR DEL AÑO 2024.”
No Thumbnail Available
Date
2023-09
Authors
RUBÉN ADRIÁN MENDOZA ESPINOZA
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Superior Tecnológico Humane
Abstract
Ante la evidente carencia de educación financiera en Ecuador, surge la necesidad de
ofrecer soluciones que guíen a la población en la toma de decisiones informadas sobre
inversiones. Este proyecto propone la creación de una comercializadora de fondos online que,
mediante un sitio web, identificará las necesidades y objetivos de inversión del cliente,
ofreciendo asesoramiento personalizado y opciones de inversión adecuadas presentadas por
expertos financieros.
La mayoría de la población económicamente activa en Ecuador carece de conocimientos
sobre opciones de inversión. Esta comercializadora de fondos busca cerrar esa brecha, ofreciendo
opciones diversificadas y acceso a los mercados financieros. Los principales beneficiarios serán
los inversionistas ecuatorianos que buscan diversificar sus inversiones y acceder a una mayor
variedad de instrumentos financieros, aprovechando oportunidades de inversión globales. Si bien
el proyecto es de naturaleza financiera, se compromete a operar de manera responsable y
sostenible, priorizando soluciones digitales para minimizar el uso de recursos y promoviendo
inversiones amigables con el medio ambiente.
En cuanto a la inversión, el monto total a invertir es de $248,569.65, con aportes de
socios de $149,141.79 y un crédito bancario de $99,427.86. Se estima que la inversión se
recuperará en 4 años y 11 meses, con una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 18%.
La creación de una comercializadora de fondos en Ecuador representa una oportunidad
única para inversionistas y para el sector financiero del país. Domiciliada en Guayaquil, corazón
de la actividad económica y financiera del país, esta propuesta no solo atiende una necesidad
latente, sino que también abre puertas a la diversificación y al crecimiento económico sostenible.
Es una inversión estratégica con un retorno prometedor en un mercado emergente.